
Fuente: https://holamty.com
Vegasana os trae una noticia sobre las alcachofas.
Considerada un manjar en muchas culturas, especialmente en la cuenca mediterránea, la alcachofa (Cynara scolymus) es mucho más que un delicioso ingrediente culinario.
Expertos en nutrición destacan sus impresionantes propiedades que la sitúan como un superalimento indispensable para la desintoxicación y el bienestar general.
Este capullo comestible, bajo en calorías y excepcionalmente rico en nutrientes, ofrece una armadura natural de beneficios que protegen desde el hígado hasta el corazón.
El principal compuesto activo responsable de los poderes curativos de la alcachofa es la cinarina. Esta sustancia, junto con una alta concentración de fibra e inulina, la convierte en una aliada clave para:
La cinarina estimula la producción de bilis, lo que facilita la digestión de las grasas y tiene un efecto protector y regenerador sobre las células del hígado. Por esta razón, la alcachofa es frecuentemente utilizada para ayudar en la desintoxicación del organismo.
Su alto contenido en fibra y compuestos como la luteolina contribuyen a reducir los niveles de colesterol LDL (el «malo») y triglicéridos en sangre, obstaculizando su síntesis y favoreciendo la salud cardiovascular.
La fibra, además de combatir el estreñimiento, funciona como un prebiótico, nutriendo las bacterias beneficiosas del intestino. Esto mejora la función digestiva en general y puede aliviar síntomas de indigestión, hinchazón y flatulencias.
Además de sus efectos desintoxicantes, la alcachofa es una fuente concentrada de micronutrientes esenciales. Aporta importantes cantidades de:
Claves para el funcionamiento normal del sistema nervioso y el mantenimiento de huesos fuertes.
Actúan contra el daño de los radicales libres y el estrés oxidativo, fortaleciendo el sistema inmunológico y ayudando a prevenir enfermedades crónicas.
Gracias a su equilibrio de potasio y bajo sodio, la alcachofa es un excelente diurético natural que ayuda a combatir la retención de líquidos y la hinchazón.
Una ración de alcachofas no solo aporta un alto valor de saciedad con muy pocas calorías, sino que su fibra (inulina) ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, beneficiando especialmente a personas con diabetes o riesgo de desarrollarla.

